13 Alternativas a Spotify para escuchar música en streaming

Si eres de los que no puedes vivir sin música y te gusta poner una banda sonora distinta a cada momento de tu día, seguramente ya conozcas la plataforma de streaming de música más famosa del mundo, aunque no la única. Tal y como verás hay muchas otras alterantivas a Spotify y nosotros estamos dispuestos a descubrírtelas.

Atrás quedan formas tan anticuadas como el casete, el CD o un mp3 cargado de música pirata. Ahora, por un módico precio, puedes tener acceso a amplios catálogos musicales y llenar horas y horas de silencio con la música de tus artistas favoritos.

Spotify es una compañía sueca que fue de las primeras en lanzar una plataforma de reproducción de música vía streaming, es decir, que no está almacenada en tu dispositivo, sino que se va descargando según la escuchas.

Desde entonces, no ha dejado de crecer y a día de hoy tiene presencia en más de 65 países. Su modelo de negocio es fremium, es decir que tiene un servicio gratuito básico y otro de pago.

La cuenta gratuita de Spotify te permitirá escuchar música, aunque será de manera aleatoria, es decir, que no podrás hacer una búsqueda de artista ni de canción, requerirá necesariamente de una conexión a internet y te obligará a ‘tragarte’ bastantes anuncios.

Por su parte, la cuenta de pago te dará acceso al amplísimo catálogo musical de la compañía, te permitirá crear listas de reproducción o seguir otras ya existentes, escuchar música offline, hacer búsquedas por canciones o artistas y otras opciones que harán que tu experiencia de usuario sea más que satisfactoria.

El precio de Spotify Premium es de 9,90€ al mes, pero también ofrecen un plan familiar por 14,99€/mes (a dividir entre un máximo de 6 usuarios que vivan en el mismo domicilio) y diferentes ofertas en colaboración con otras compañías.

La mala noticia es que, a pesar de la amplitud de su catálogo, hay artistas que no pertenecen a él y que se han negado que su música esté en esta plataforma de streaming, principalmente por no estar de acuerdo con los el porcentaje de ganancias que les ofrece la compañía. Así que, si tus músicos favoritos no están, el precio de la suscripción no se adapta a tu bolsillo o simplemente prefieres conocer otras opciones, sigue leyendo.

A continuación te presentamos las mejores alternativas a Spotify, para que nunca te quedes sin música.

Alternativas a Spotify Premium 2019

✅ Google Play Music

logotipo google play con texto

Google Play Music ha demostrado ser una buena alternativa a Spotify, a pesar de que el diseño de esta supera con creces el de aquella, al menos en nuestra opinión. Creada en 2011, Play Music fue la respuesta de Google a los servicios de streaming de música y, a día de hoy, ofrece un catálogo con más de 40 millones de canciones, por las que podrás navegar a través de un buscador, playlists recomendadas o novedades.

Lo que lo convierte en una de las mejores alternativas a Spotify es que, además de ofrecerte la posibilidad de escuchar música en streaming, también te permite subir a la nube hasta 50.000 canciones de manera gratuita. Una opción muy interesante para aquellos que tengáis música almacenada en vuestro ordenador.

La alternativa a Spotify de Google también funciona con un sistema de negocio fremium. Y, aunque la versión gratuita no te permita tener acceso a ninguna de las canciones que aloja la plataforma, sí que te da acceso a subir tu música para que la puedas escuchar desde cualquier sitio y dispositivo. El servicio Premium de Google Play Music cuesta, al igual que Spotify, 9,90€ al mes para la cuenta individual y 14,99 para la cuenta familiar, que se puede dividir entre hasta 6 usuarios.

Desde que Google comprara Youtube y posteriormente creara servicios como Youtube Music Premium, otra plataforma similar a Spotify de las que os hablaremos a continuación, mucho se ha venido especulando sobre la supervivencia de Google Play Music y su posible sustitución por los servicios de Youtube. Sea como sea, a día de hoy no hay nada cierto y, en el caso de que esto ocurra, los usuarios de Google Play Music serán simplemente transferidos a Youtube Music Premium, con la misma biblioteca de música.

✅ Youtube Music Premium

plataforma similar a spotify

En 2018, Google lanzó en España su otra alternativa a Spotify, Youtube Music Premium. Aunque cuenta con el mismo catálogo musical que Google Play Music, la plataforma para escuchar música en streaming de Youtube ha incorporado algunas novedades interesantes. Por ejemplo, su buscador inteligente en el que podrás buscar canciones aunque no te sepas su título, simplemente poniendo partes de las letras de las que te acuerdes, reproducción en segundo plano y posibilidad de descargar vídeos musicales para poder verlos cuando no tengas conexión.

Básicamente podríamos decir que Youtube Music es algo así como el mismo perro y ni siquiera con distinto collar, sino con uno parecidísimo a Google Play. Así que, ambos tienen un lugar destacado en la lista de alternativas a Spotify, y con un catálogo más amplio que este.

Youtube Music tiene un precio de (¡oh sorpresa!) 9,99€ para las cuentas individuales y 14,99€ para las familiares. Pero, además, si eres muy fan de Youtube y quieres optar por acceder a contenido sin anuncios y exclusivo de esta plataforma, puedes suscribirte a Youtube Premium. Por 11,99€/mes (cuenta individual) y 17,99€ (cuenta familiar) tendrás acceso tanto a Youtube Premium + Youtube Music.  ¿Quién da más?

✅ Amazon

parecido a spotify

A la pregunta anterior, Amazon intenta dar la respuesta. Como buena alternativa a Spotify, también opta por una estrategia parecida, es decir música ‘gratis’ y música de pago. La palabra gratis está entrecomillada puesto que está sujeta a que te suscribas a Amazon Prime que, en España tiene un precio de 4,99€/mes o 36,00€ al año. Esta suscripción te dará derecho a envíos en un día gratuitos, a la posibilidad de almacenar un ilimitado número de fotos en su nube, acceso a algunas ofertas, a Prime Video (la plataforma de vídeo bajo demanda de Amazon) y también a Prime Music.

Prime Music tiene un catálogo musical de poco más de 2 millones de canciones a las que podrás acceder, a diferencia de su alternativa Spotify Free, sin necesidad de escuchar los molestos anuncios. Eso sí, tampoco podrás acceder a opciones como crear tu playlists personalizadas.

Pero, si de verdad estás buscando una de las mejores alternativas a Spotify, la respuesta es Amazon Music Unlimited. Con más de 50 millones de canciones en su catálogo y muy atenta siempre a los últimos lanzamientos, posibilidad de escuchar música de manera ilimitada y sin anuncios, bajar música para escuchar cuando no tengas conexión y, en general, con las mismas opciones que ofrecen sus competidores, la plataforma de streaming de música de Amazon es una digna alternativa a Spotify Premium.

¿Y los precios? ¡Seguro que los adivinas! Pues sí, parece que los grandes se han puesto de acuerdo con el clásico 9,99€/mes por la cuenta individual y 14,99€/mes por la familiar. Eso sí, si eres usuario de Amazon Premium, podrás contratar Amazon Music Unlimited por 99€ al año o 149€ (cuenta familiar), con lo que te ahorras el equivalente a dos meses de suscripción.

✅ Apple Music

alternativa a spotify

Entre las alternativas a Spotify no podría faltar, por supuesto, Apple Music. Y si eres de los que aún no la conoces porque no eres usuario habitual de la compañía de Cupertino y aún crees que solo funciona con dispositivos Apple o que solo la podrás encontrar en la Apple Store, estás equivocado. Apple Music tiene una app parecida a Spotify para Android. ¿Te sorprende? ¿De qué otra manera podría competir en el mundo de la música en streaming? Limitar su plataforma, desde luego, no hubiera sido una buena opción.

De la lista de alternativas a Spotify, quizás sea Apple Music la que más énfasis ponga en llegar a acuerdos en exclusiva con algunos artistas, como puede ser el caso de Taylor Swift. Además, también ofrece un amplísimo catálogo con más de 50 millones de canciones, que supera con creces el de más de 30 millones de Spotify.

La creación de listas de reproducción, las recomendaciones personalizadas, la posibilidad de escuchar música offline y demás, son opciones parecidas en casi todas las plataformas de música en streaming. Pero, lo que hace a Apple Music diferente a otro servicio parecido a Spotify es la posibilidad de tener, además de la extensa biblioteca que ya de por si te ofrece Apple, toda tu música en un solo sitio. Da igual que la hayas subido de un CD, la hayas descargado de algún sitio, o la hayas comprado de la tienda iTunes, tú música estará toda junta y podrás acceder a ella a través del mismo buscador y con las mismas búsquedas amplias que si lo hicieras en el catálogo de Apple Music. Y eso es una función que nadie más tiene de momento y que resulta muy pero que muy útil.

¿Y en cuanto a los precios? Otra vez volvemos al típico 9,90€/mes, aunque si optas por contratar una suscripción anual, pagarás 99€, lo que hace que ahorres dos meses o, que el precio te salga a 8,25€ al mes. Según como quieras mirarlo.

✅ Deezer

mejor alternativa a spotify

Otra de las alternativas a Spotify que tiene todos los requisitos necesarios para convertirse en el mejor sitio para escuchar música en streaming es Deezer. A día de hoy, la plataforma francesa es la favorita de aquellos que valoran, sobre todo, la calidad de sonido, ya que es de las pocas que ofrecen el formato FLAC (Free Lossless Audio Codec). Aunque, si tu oído no está especialmente entrenado y no tienes un dispositivo compatible, ni notarás la diferencia.

Su catálogo, que engloba a día de hoy 53 millones de canciones, es probablemente el más extenso del mercado, lo que no quiere que siempre puedas encontrar en ella a tu artista favorito.

Pero, mientras que en calidad de sonido y en número de canciones es mejor que Spotify, su aplicación es más lenta y su algoritmo de generación de listas de reproducción  algo inferior, al menos en nuestra opinión. Diríamos que su aplicación, más que ser similar a Spotify lo es a Tinder, porque te presenta una canción en portada y tú tienes que decidir si te gusta o todo lo contrario. De esta manera, la aplicación va conociéndote poco y ofreciéndote más música que podría encajar con tu estilo.

Otra cosa que parece interesante y que, sorprendentemente, ni Spotify ni las otras alternativas de Spotify tienen es la opción de reconocimiento de canción. Sí, hay aplicaciones externas sincronizadas con Spotify, como por ejemplo Shazam, pero Deezer es la única que la incorpora como una pestaña dentro de su plataforma.

Para acabar, el precio también es parecido a Spotify y al igual que esta, tiene una versión gratuita y otra Premium que cuesta 9,99€/mes (cuenta individual) y 14,99€/mes (cuenta familiar con 6 perfiles).

✅ Tidal

spotify alternativas

Desde el año 2018, España también cuenta con la opción de Tidal, una plataforma creada por artistas como Jay-Z, Beyoncé, Madonna y Rihanna (entre otros) con el objetivo de convertirse en una de las alternativas a Spotify y competir en el mercado de la música online.

La retransmisión de conciertos y de eventos exclusivos, un catálogo de 52 millones de canciones y la posibilidad de ver vídeo clips dentro del sitio convierten a esta plataforma en una opción muy interesante para los amantes de la música.

La calidad de sonido que ofrece Tidal  es mejor que Spotify lo que podría ser una interesante ventaja, siempre y cuando se utilice a través de una conexión Wifi. De lo contrario, nuestro consumo de datos sería excesivo.

Al igual que Deezer, también ofrece sonido calidad FLAC y una opción parecida al Shazam que identifica la música que está sonando y la guarda, si así lo deseas, a tu biblioteca.

En cuanto a los precios, a diferencia de las otras alternativas a Spotify, tiene dos posibilidades. Por un lado está la versión de Tidal Premium, que como no podía ser de otra manera cuesta 9,99€ al mes y la HIFI que ofrece muy alta calidad de sonido por 19,99€/mes. Pero, insistimos en el hecho de que si no eres un fanático de la música o no tienes un oído especialmente fino o desarrollado, la calidad normal te basta y te sobra.

En España, al igual que Spotify se aliara hace unos años con Movistar, Tindal lo ha hecho con Vodafone y sus usuarios pueden tener acceso a tres meses gratuitos y a unos precios mensuales más económicos: 1€ menos para la tarifa Premium y 2€ para la HIFI.

✅ Napster

escuchar música online

¿Te acuerdas de Napster? Allá por el año 2000 se convirtió en una plataforma muy famosa dado que permitía a sus usuarios compartir su música en MP3 de manera gratuita. Obviamente, esto no gustó a las discográficas, ni a los artistas, ni a nadie de la industria musical y la compañía se vio obligada a cerrar. Sin embargo, hace unos pocos años volvió para convertirse en otra de las alternativas a Spotify y competir en el mercado de la música online.

A día de hoy, y a pesar de utilizar una marca que ya era conocida, no es tan popular como las opciones anteriores, lo que no quiere decir que no sea una digna alternativa a Spotify. Un catálogo con más de 40 millones de canciones, posibilidad de escuchar música, con o sin conexión,  en casi cualquier dispositivo (incluidos algunos coches con cuyas marcas tienen acuerdos como, por ejemplo BMW), de crear listas de reproducción o de elegir entre las ya existentes, ya sea por estilos musicales o por estado de ánimo y, en definitiva, disfrutar de la música online hacen que Napster sea otra posibilidad a tener en cuenta.

En cuanto al precio en España, la compañía ha optado por 10€ al mes, en vez de los ‘tradicionales’ 9,99€. Suponemos que el céntimo de diferencia no será un problema para los potenciales usuarios. Además, Napster ofrece un mes de prueba gratuito para tener la posibilidad de demostrarte por qué es una de las mejores alternativas a Spotify.

✅ SoundCloud Música

alternativas a spotify 2

Si además de escuchar la así llamada música comercial eres de los que también disfrutan descubriendo pequeños artistas que hacen otro tipo de música, es posible que SoundCloud sea la alternativa a Spotify que estás buscando.

Aparte de permitirte escuchar música online, si eres creador, con SoundCloud podrás subir tus canciones y compartirlas con la comunidad. Por lo demás, incorpora funciones parecidas a las otras plataformas similares a Spotify.

En España, SoundCloud tiene tres tipos de planes: Gratuito, SoundCloud Go por 5,99/€ al mes (con 7 días de prueba gratis) y  SoundCloud Go+ por 9,99€ al mes (30 días de prueba gratis). Básicamente, la diferencia está en el acceso a un mayor o menor catálogo musical, la posibilidad de escuchar música sin conexión a internet, mayor calidad de audio y más o menos capacidad de subir tu música.

No nos hemos puesto a contar, pero SoundCloud afirma contar con un catálogo superior a 135 millones de canciones, una cantidad muy por encima tanto de Spotify como de sus otras alternativas.

Alternativas a Spotify GRATIS en 2020

Como habrás visto,  alternativas a Spotify las hay para todos los gustos y colores, aunque todas tienen un denominador común, su precio mensual. Si no estás dispuesto, o no puedes gastar la media de 9,99€ que requiere ser usuario Premium, pero aún así quieres escuchar música online, no te preocupes. A continuación te presentamos una lista de las mejores alternativas a Spotify gratuitas.

✅ MusicAll

musicall similar a spotify

De las múltiples opciones para disfrutar de un servicio de música en streaming, quizás MusicAll sea la mejor alternativa gratuita a Spotify. A través de la aplicación podrás escuchar música sin limitaciones, crear listas de reproducción y hasta descargar canciones, si la sincronizamos con nuestra cuenta de Google.

El único ‘inconveniente’ es que la única manera de descargarla será a través de la tienda de aplicaciones de Amazon o, directamente, a través de su página web oficial.

✅ SetBeat

parecido a spotify

En nuestra búsqueda de una aplicación similar a Spotify también nos hemos encontrado con SetBeat. A su favor cuenta con que es muy parecida a la versión Premium de Spotify y que, de manera gratuita, permite crear listas de reproducción y escuchar música online y offline. Vamos, que te permite descargarte tus canciones preferidas en MP3 y sin condificar, para que las puedas escuchar en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. Y si activas la localización, tendrás la posibilidad de acceder a la función ‘Música cerca de ti’ que, como su propio nombre indica, te mostrará lo más escuchado en tu zona.

Esta aplicación tampoco está disponible en Google Play Store pero se puede descargar fácilmente a través de la web de sus desarrolladores.

✅ SongFlip

alternativa spotify

Esta otra alternativa gratuita a Spotify se mantiene gracias a la publicidad, algo que si bien ocurre con muchas otras aplicaciones similares, en esta resulta especialmente molesta. Por lo demás, SongFlip tiene propiedades y funciones muy parecidas a otros servicios de streaming de música. Un catálogo de canciones (limitado) por el que se puede navegar a través de búsquedas directas o sugeridas y que permite crear listas de reproducciones para escuchar cuando lo desees, siempre que tengas conexión a internet.

A diferencia de las otras dos anteriores alternativas gratuitas a Spotify, SongFlip sí se puede descargar a través de la Play Store.  

✅ Fildo

alternativa a spotify gratis

Otra de las alternativas a Spotify que podrás utilizar de manera gratuita, pero que no encontrarás en la Play Store es Fildo. Esta aplicación, que puedes descargar gratis desde su propia página web, se conecta a los servidores de Netease o Huawei Music, entre otros, para traerte un amplio catálogo de música online.

Además, al igual que otras aplicaciones similares a Spotify, Fildo también te permite crear listas de reproducción, elegir la calidad del streaming de audio y hasta la posibilidad de habilitar la  opción de escuchar música cuando no dispones de conexión a internet.

✅ Rockola.fm

aplicación similar a spotify

Por último, aunque no por eso peor, la alternativa a Spotify española, que a pesar de los rumores de cierre, sigue activa. Se trata de Rockola.fm, una radio en la que podrás escuchar música en streaming, de forma gratuita, a través de la web. Es cierto que no tienen una aplicación, que no te permiten escuchar música si no estás conectado a internet y que su catálogo no es tan amplio como el de otras alternativas a Spotify, pero sigue valiendo la pena echarle un vistazo.

Rockola.fm no te pide que te suscribas, que crees un usuario, ni siquiera que te tomes la molestia de descargar un programa o una aplicación. Tan solo entra en su web, y disfruta de música gratis. Tú eliges si lo haces seleccionando a tu artista preferido, estado de ánimo, idioma o década. La web irá aprendiendo tus gustos y te irá descubriendo más música acorde a ellos. Sin duda, vale la pena probarla.

Conclusión

Escuchar música en streaming es la forma de disfrutar de tus canciones preferidas sin que ocupen espacio en tus dispositivos y, a día de hoy, la mejor manera de acceder a una amplia biblioteca musical sin gastarte una fortuna. Dependiendo de lo que quieras gastarte y de tus gustos, puedes optar por una u otra plataforma. Nosotros te hemos hecho una lista de lo que consideramos las mejores alternativas a Spotify, tanto de pago como gratuitas, pero en tu mano está la decisión final. Aunque, si quieres saberlo, a nosotros la que más nos ha convencido ha sido Deezer. Como tiene 30 días de prueba gratis, aprovéchalos y cuéntanos cómo ha sido tu experiencia.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Fatal error: Uncaught Error: Class 'Elementor\Scheme_Typography' not found in /home/customer/www/10alternativas.top/public_html/wp-content/plugins/essential-addons-for-elementor-lite/includes/Extensions/Table_of_Content.php:594 Stack trace: #0 /home/customer/www/10alternativas.top/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php(308): Essential_Addons_Elementor\Extensions\Table_of_Content->register_controls(Object(Elementor\Core\DocumentTypes\Post)) #1 /home/customer/www/10alternativas.top/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php(332): WP_Hook->apply_filters(NULL, Array) #2 /home/customer/www/10alternativas.top/public_html/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action(Array) #3 /home/customer/www/10alternativas.top/public_html/wp-content/plugins/elementor/core/base/document.php(612): do_action('elementor/docum...', Object(Elementor\Core\DocumentTypes\Post)) #4 /home/customer/www/10alternativas.top/public_html/wp-content/plugins/elementor/core/document-types/page-base.php(61): Elementor\Core\Base\Document->register_controls() in /home/customer/www/10alternativas.top/public_html/wp-content/plugins/essential-addons-for-elementor-lite/includes/Extensions/Table_of_Content.php on line 594