Mejores Alternativas a Photoshop: Convierte tus fotos en auténticas obras de arte para novatos y profesionales

alternativas a photoshop para editar fotos gratis

En 10 alternativas ya te contamos las mejores alternativas a Prezi para hacer presentaciones. Así que, hemos pensado que si has decidido incorporar imágenes en ellas, es posible que te haya surgido la necesidad de editarlas. Y en el caso de que así sea, seguro que te has preguntado cuáles son las mejores alternativas a Photoshop.

Ya sea porque te guste la fotografía o porque te dediques a ella profesionalmente, ya sea porque gustes de hacer fotomontajes o retocar imágenes para subirlas a tus redes sociales, ya sea porque te dediques al diseño o ya sea por ninguna de las anteriores razones, estamos seguros de que alguna vez has escuchado hablar de Photoshop.

No en vano, este editor de imágenes hasta dispone de un verbo propio, ‘photoshopear’ o, lo que es lo mismo, modificar el aspecto de las fotos para que se vean mejor o para añadir o quitar elementos.  

Pero, a pesar de su fama internacional y a la calidad que ofrece, a muchos nos ha surgido la necesidad de buscar alguna alternativa a Photoshop. ¿Las razones? Sigue leyendo y lo entenderás.

Razones para buscar alternativas a Photoshop

Tal y como te hemos comentado, como herramienta de edición de imágenes, Photoshop se lleva la palma. Sus altos estándares de calidad, así como el hecho de haber sido uno de los primeros programas de retoque digital, convierten a este software de la familia Adobe en el más completo y el más elegido por los profesionales de la fotografía.

Sin embargo, hay dos razones principales que te llevarán a la búsqueda de posibles alternativas a Photoshop para la edición de imágenes:

  • Complejidad – si alguna vez has intentado utilizar Photoshop, te habrás dado cuenta que su nivel no es para principiantes. De ahí que sea el software de edición de imágenes más elegido por los profesionales. La cantidad de herramientas y opciones de edición fotográfica es inmensa y si partes desde cero, te aseguramos que puedes verte abrumado.

Sin embargo, las buenas noticias son que internet pone a tu disposición millones de tutoriales de Photoshop totalmente gratuito y, si les dedicas algo de tiempo, podrás empezar a manejarte con esta compleja herramienta.

  • Precio – si no lo vas a utilizar para tu trabajo, el precio de este software te resultará sí o sí altísimo, sobre todo porque cada vez hay más alternativas gratuitas a Photoshop, algunas de las cuales llegan a satisfacer incluso las necesidades de los profesionales.

Alternativas gratuitas a Photoshop

En esta sección vamos a hablar de alternativas gratuitas a Photoshop cuyo software tendrás que descargar en tu ordenador para poder empezar a editar fotografías. Si lo que buscas son herramientas similares a Photoshop, pero con las que puedas trabajar directamente desde la web, las encontrarás en el apartado: ‘Alternativas a Photoshop online’. Y la gran mayoría de ellas también son gratis.

✅ GIMP

GIMP, cuyas siglas en inglés vienen a significar algo así como programa de manipulación de imágenes, es un software gratuito creado para el retoque y la edición fotográfica.

Al ser de código abierto, cuenta con una comunidad que está desarrollando multitud de plugins y, por lo tanto, está en constante proceso de mejora e incorporación de nuevas herramientas. Es por eso que, de la lista de alternativas a Photoshop, es la preferida de aquellos que la utilizan con fines profesionales.

A nivel usuario normalito, pasa lo mismo que con Photoshop, demasiado complicada. Si quieres empezar a usarla tendrás que ver tutoriales o acudir a su amplia comunidad para preguntar dudas.

Sin entrar en comparaciones profundas, en GIMP encontrarás características básicas muy similares a Photoshop como, por ejemplo, el uso de capas y canales, así como infinidad de filtros y máscaras. De hecho, en el caso de que lo necesites, también existe un componente para GIMP llamado PSPI, cuyo cometido es ejecutar funciones de Photoshop en GIMP.

Cambiar tamaño y formatos de imágenes, recortar, hacer fotomontajes y  crear animaciones en formato .gif y .mpeg son algunas de las múltiples posibilidades que ofrece este software. Además, lee y permite guardar en casi cualquier formato, incluido los .psd, cuenta con una extensión propia .xcf y es capaz de importar ficheros en .pdf

Sin duda, de las alternativas a Photoshop, la más completita. Y además disponible en casi todas las plataformas, desde Microsoft a Mac, pasando por Linux, Unix, Solaris y FreeBSD.

✅ Krita

La alternativa a Photoshop sueca se llama Krita, que en español significa lápiz. Y es que, a pesar de que puedes utilizarla para retocar imágenes, está sobre todo pensada para aquellos a los que les gusta crearlas desde cero. De ahí su nombre.

Se trata de otro software libre en el que personas de todo el mundo pueden trabajar y modificar/añadir código para crear nuevas funciones y esto ayuda a formar una comunidad.

Krita tiene una interfaz absolutamente personalizable lo que permite, por ejemplo, configurar la barra de herramientas a tu gusto. Además, se trata de un software bastante intuitivo, con lo cual no tendrás tantas dificultades a la hora de utilizarlo como GIMP u otras alternativas a Photoshop.

El retoque fotográfico con Krita es muy parecido a Photoshop, al igual que su sistema de trabajo por capas. Además, abre casi todos los archivos, incluidos los .psd (formato específico de Photoshop), muy útil para aquellos que se quejan de problemas de compatibilidades.

Obviamente, según sus seguidores, Krita es mucho más que una alternativa a Photoshop aunque para los detractores, se queda corta. Como se trata de una aplicación de edición fotográfica gratuita, te animamos a que la pruebes y nos des tu opinión.

✅ PhotoScape

Al igual que las anteriores alternativas a Photoshop, PhotoScape es un programa para editar y retocar imágenes que en los últimos años ha mejorado tanto que no tiene nada que envidiarle a otros programas similares.

Editar fotografías, hacer collages y combinar imágenes, crear gifs y hasta recortar fondos, al más puro estilo Photoshop. Y al igual que este, también cuenta con la típica herramienta de recorte inteligente y la de ‘lazo’, que te permite seleccionar con el cursor el área que quieres hacer desaparecer.

La interfaz de usuario tiene un diseño muy sencillo, que te permite acceder a las principales funciones. Pero, además, en la parte superior tiene un sistema de pestañas que te permiten acceder a la mayoría de las opciones sin tener que pasar por el menú central.

Si la comparamos con otras alternativas a Photoshop como GIMP, podemos afirmar que PhotoScape es mucho más sencilla e intuitiva aunque, obviamente, menos completa. Pero, es precisamente por eso que se instala en un periquete y aplica las operaciones en tiempos mínimos. Una cosa por la otra…

Alternativas a Photoshop online

En este apartado vamos a ver las principales alternativas a Photoshop a las que podrás acceder de manera online y trabajar en tu edición de fotos sin tener que descargarte ningún programa. Puede que sus características no se adapten del todo a las necesidades de algunos profesionales, pero aún así puedes conseguir grandes resultados y sin ocupar espacio en tu disco duro.

✅ Pixlr

Pixlr es una de nuestras alternativas a Photoshop favoritas y te lo decimos directamente, antes de que se nos vea  el plumero. Y no es para menos, pues esta maravillosa aplicación web tiene capacidad para editar imágenes, vectores y hasta texto. Y todo ello de manera bastante sencillita si tienes algún conocimiento previo en esto del retoque fotográfico. Sino, como siempre, echa mano de un tutorial.

Como alternativa a Photoshop te permite una edición de lo más profesional con herramientas que incluyen capas, máscaras, multitud de opciones de pinceles, ajustes de curvas y niveles, efectos, filtros, herramientas de transformación…. y paramos aquí porque la lista sería muy larga y aún nos quedan muchas aplicaciones similares que descubrirte.

Dentro de Pixlr encontrarás tres opciones:

  • Pixlr Editor – que es la que más se acerca a una alternativa a Photoshop y cuyo interfaz, sin ser igual, se da un aire a versiones pasadas de este. El tamaño máximo para guardar una imagen es de 4000 X 4000 pixeles, que si quieres imprimir, te daría para una excelente calidad en A4 y una bastante buena en A3.
  • Pixlr Express – está más enfocado a los amantes de redes sociales basadas en imágenes, del tipo Instagram o similar. Con efectos de los más variados, la posibilidad de añadir pegatinas, marcos, textos y un largo etc.
  • Pixlr O-Matic – la misma compañía la define como la antigua cámara oscura que te permite añadir estilo a tus fotos utilizando efectos, capas y marcos. 

Ya hemos visto que la que más encaja en la lista de alternativas a Photoshop es Pixlr Edition, pero si tienes tiempo, o si quieres editar una imagen de manera rápida para utilizarla en tus redes sociales, deberías probar las otras dos.

Pixlr cuenta, además, con una versión Pro que, obviamente, tiene más funcionalidades que la gratuita. Si quieres probar esta alternativa a Photoshop online Pro, este es un buen momento para hacerlo. No solo te beneficiarás de 7 días de prueba gratis sino que, además, la compañía ha lanzado una rebaja más que interesante y ahora Pixlr Pro te cuesta tan solo 5 dólares al mes, en vez de los 22 habituales.

Lo mires como lo mires, mucho más rentable que Photoshop y otras aplicaciones similares de pago. Al menos, para tu bolsillo

✅ PickMonkey

Como siempre, los puristas dirán que PickMonkey y otras aplicaciones similares no deberían estar en una lista de alternativas a Photoshop. Pero, eso depende del nivel de edición que uno necesite. Y estamos seguros que no somos los únicos que conocemos a gente que usa Photoshop para recortar una foto de un fondo, pegarla en otro, aplicar un filtro y sanseacabó.

Y diréis ¿se gastan un pastón en Photoshop para eso? Por desgracia ya sabéis que no, que tienen una versión pirateada de Photoshop y eso, amigos, no se hace. O, si se hace, está mal y les debería pesar en la conciencia.

Además, con tantas alternativas a Photoshop gratis y online ¿para qué tomarse esa molestia?

Pero, volviendo a PickMonkey como ‘alternativa’ a Photoshop, que nos vamos por las ramas. Este editor de imágenes online sencillo, a la par que potente, te permite realizar auténticas virguerías en lo que a retoque fotográfico se refiere.

Recortes, efectos, añadir marcos, textos y figuras y hasta cosas tan vanidosas pero molonas como eliminar arrugas o cambiar el tono de piel y ojos. PickMonkey tiene algunas funciones similares a Photoshop y aunque se queda corto en cosas complejas, es gratis, fácil de utilizar y hace un buen trabajo de edición para cosas sencillas.

✅ Canva

En realidad, Canva no es una herramienta de retoque fotográfico, sino una de creación de imágenes para transmitir un mensaje. En este sentido, más que ser una de las alternativas a Photoshop es una alternativa a una pequeña parte de este.

Canva te permite componer imágenes con aspecto profesional para tu blog, Youtube, redes sociales e infografías, aunque no tengas conocimientos de diseño. Las funciones que tiene para editar las imágenes que subas a tus composiciones son: añadir viñetas y marcos, insertar textos e iconos, efectos fotográficos, desenfoque y mejora, etc.

Canva es de las alternativas a Photoshop que trabajan con un sistema freemium. Puedes probar la versión gratuita y si te engancha como a nosotros, puedes elegir entre sus distintos planes de pago, que son bastante asequibles.

✅ Photopea

Photopea es otra de las múltiples alternativas gratuitas a Photoshop, que podrás utilizar online, sin necesidad de descargas y con un aspecto casi clónico a este.

Evidentemente, no está hecho para sustituir a Photoshop y tampoco para competir en funcionalidades, pero para un trabajo de edición sencillo hace el apaño. Te permite trabajar con capas y abrir y editar archivos en casi todos los formatos, psd, xcf y Sketch incluidos.

Si estás en la búsqueda de algo que pueda constituir una alternativa a Photoshop a nivel profesional, Photopea no es para ti. Pero, aún así, con un poco de maña conseguirás resultados bastante vistosos.

Alternativas a Photoshop para Mac

✅ Acorn

Una de las alternativas a Photoshop para Mac se llama Acorn y es un software de edición de imágenes que, sin llegar a la sofisticación del de Adobe, ofrece una calidad bastante decente.

A su favor cuenta con una interfaz muy intuitiva que lo hace sencillo de utilizar y varias funciones que te servirán para retoques fotográficos. Con esta alternativa a Photoshop podrás hacer cosas como realizar capturas de pantallas, editar imágenes por capas, utilizar máscaras y curvas, aplicar filtros y efectos y hasta crear nuevas imágenes utilizando la iSight, entre otras funciones.

Y, por si eso fuera poco, esta herramienta de edición de imágenes nos permite trabajar con archivos en formato psd y también raw, algo que echamos en falta en muchas de las otras alternativas a Photoshop.

Para empezar a utilizar esta aplicación de edición fotográfica, primero tendrás que descargarla de la Macc App Store. Su precio es de 32,99€ (único pago), pero Flying Meat, la compañía que ha desarrollado la app, te ofrece un periodo de prueba gratuito de 14 días.

✅ Preview

Si eres usuario de Mac, seguramente hayas utilizado Preview alguna vez, aunque solo haya sido para abrir un pdf. Sin embargo, esta app tiene muchas más aplicaciones y potencial. Por eso, aunque alguno ponga el grito en el cielo, la vamos a añadir a nuestra lista de alternativas a Photoshop para dispositivos Apple.

Si tus necesidades de edición fotográfica son básicas, Preview te va a encantar. Aunque, para sacarle el máximo partido, no estaría de más que echaras un ojo a algún tutorial.

Este software, que ya viene instalado en tu Mac, no soporta raw o psd, pero hace un buen trabajo con otro tipo de archivos como pdf, jpeg, tiff, png y openEXR, tanto a la hora de abrirlos como de exportarlos. 

Con esta aplicación de edición de fotos podrás redimensionar  y combinar imágenes, eliminar objetos de una foto, recortar, seleccionar objetos, hacer selecciones inversas, añadir ‘bocadillos’ de texto y muchas cosas más.

Si eres usuario de Mac y aún no has utilizado esta alternativa a Photoshop de andar por casa, ya estás tardando.

✅ Pixelmator Pro

De las alternativas a Photoshop para Mac, Pixelmator Pro es, probablemente, el que se lleva la palma. Su sencillez permite que pueda ser usado tanto por novatos como por profesionales y su interfaz es tan intuitiva que, aunque no tengas mucha idea, no necesitarás ponerte a ‘estudiar’ tutoriales.

Al igual que Photoshop y otras aplicaciones similares que se precien, Pixelmator Pro utiliza el mismo concepto de las herramientas de edición de Adobe. Su sistema de retoque no altera los pixeles de la imagen o, lo que es lo mismo, trabaja por capas, permitiendo hacer todo tipo de cambios sin destrozar la composición original.

Además, cuenta con herramientas de selección inteligente, distintos tipos de pinceles, múltiples ajustes de efectos y color, filtros, redimensionado… En definitiva, todo aquello que puedas necesitas para editar tus fotografías como un profesional.

Una de las cosas que nos encanta de esta alternativa a Photoshop es que permite trabajar con formatos raw y psd, aparte de los clásicos pdf, bmp, jpeg, jpg y gif, entre otros.

Este programa de edición de imágenes tiene un precio de 43,99€ en la Mac App Store, algo bastante razonable si tenemos en cuenta todo lo que ofrece. Aunque, como siempre, dependiendo de tus necesidades (y tus habilidades en el mundo del retoque y edición de imágenes) quizás prefieras probar primero una de las alternativas gratuitas a Photoshop.

O, aprovechar los 30 días de prueba que te ofrece Pixelmator Pro y, si los resultados te convencen, optar por la de pago.

Alternativas a Photoshop para Windows

Si ya hemos visto las principales alternativas a Photoshop, exclusivamente desarrolladas para los usuarios de Mac, en este apartado podrás encontrar las mejores alternativas a Photoshop para Windows.

✅ Paint.net

Un clásico de la edición de imágenes, Paint.net ha seguido mejorando con el paso de los años y aunque os horrorice a algunos, sí puede ser considerado como una de las alternativas a Photoshop. ¡Ojo! No confundir con el típico Microsoft Paint que viene por defecto con Windows.

Claro, fácil de utilizar y con bastante potencial, si tienes algo de maña, este editor de imágenes está claramente destinado a aquellos que no quieren complicarse la vida. Obviamente, no es una alternativa a Photoshop de uso profesional, pero es gratis y te permite retoques decentes y rápidos.

Al igual que otros programas similares a Photoshop, Paint.net también trabaja con capas, lo que permite conservar intactos los pixeles de la imagen original. Una de las cosas a destacar es la capacidad de realizar selecciones de gran precisión, permitiendo realizar ediciones muy avanzadas, si eres de los que tienen la paciencia para hacerlo.

Desafortunadamente, de manera directa no podrás trabajar en formatos raw o psd, pero, si lo necesitas, tienes a tu disposición plugins para solucionar este problema. Lo que sí tiene es soporte para muchos otros tipos de archivos estándar como png, jpeg, bmp, tga, tiff o dds.

Esta aplicación de edición de imágenes es gratuita y se mantiene gracias a las donaciones de sus adeptos. Sin embargo, si la descargas de la tienda de aplicaciones de Windows (cosa que deberías, por temas de seguridad y compatibilidades), te costará 6,99€. Tú eliges.

✅ Paint / Paint 3D

No nos podemos resistir poner en la lista al Paint de Windows (ahora sí) y a Paint 3D, que ha sustituido al primero con la llegada de Windows 10. Esta es una de las aplicaciones similares a Photoshop aunque, definitivamente, no es una alternativa a este.

Probablemente, de los programas de edición de imágenes, este sea uno de los más conocidos y, si eres usuario de Windows de los de toda la vida, te habrá tocado utilizarlo para salir del paso más de una vez.

Es más, si eres tan ‘viejo’ que recuerdas cuando internet no estaba disponible en todo momento, seguro que Paint te ha proporcionado muchas horas de diversión. Con su cubito de pintura, la lupa, las formas geométricas, la posibilidad e incorporar texto y su goma de borrar, son muchos los que han hecho sus primeros pinitos en el fascinante mundo del fotomontaje en esta aplicación.

A día de hoy, si tienes Windows 10, te encontrarás con Paint3D, una versión avanzada del clásico. Pero, si sientes nostalgia, siempre podrás descargarlo de manera gratuita de la Microsoft Store.

✅ Corel PaintShop Pro

PaintShop Pro es, sin duda, una de las mejores alternativas a Photoshop para Windows. Suficientemente accesible para los novatos, este software de edición fotográfica convence hasta a los más profesionales y, en las manos adecuadas, consigue resultados de alto estándar.

En Corel PaintShop Pro encontrarás sofisticadas herramientas de edición de imágenes similares a las de Photoshop, una interfaz accesible y optimizada, así como un excelente servicio de ayuda y tutoriales. Su amplia y muy variada biblioteca de pinceles, texturas, paletas de colores y degradados harán las delicias de los más exigentes.

Además, este programa de edición fotográfica cuenta con una herramienta específica para la editar imágenes 360, algo que no hemos visto en otras alternativas a Photoshop y nos parece interesante, sobre todo para aquellos a los que les gusta experimentar con los nuevos formatos.

PaintShop Pro tiene la ventaja de ser compatible con casi todos los tipos de archivos, incluidos raw y psd.

Para descargarlo, puedes hacerlo a través de su página web, con un precio a día de hoy de 53’99€, aunque habitualmente cuesta 89,90€.  Además, muestra de la confianza que la compañía tiene en este editor de imágenes, ofrecen probarlo durante 30 días y, si por lo que sea no quedas satisfecho (que lo dudamos), devolverte el dinero.

✅ PaintStar

En la lista de alternativas a Photoshop para Windows no podía faltar PaintStar. Y es que este editor de imágenes y retoque fotográfico ofrece buenos resultados sin demasiadas complicaciones.

Con PaintStar podrás crear imágenes, realizar composiciones y retoques, capturar pantalla y mucho más. Este programa no es similar a Photoshop si lo que buscas es una edición fotográfica profesional, pero a nivel usuario novato te vendrá muy bien.

Esta aplicación de edición fotográfica gratuita cuenta con un completo abanico de herramientas de pintura, múltiples pinceles personalizables, texturas, degradados y efectos. Si a esto le sumamos el soporte de trabajo por capas, la posibilidad de previsualizar imágenes antes de abrirlas y la compatibilidad con más de 30 tipos de archivos diferentes, nos encontramos con un programa para manipular imágenes más que satisfactorio.

Además, en vista del precio, siempre la puedes descargar, probar y si no te convence, eliminarla para siempre. 

Alternativas a Photoshop compatibles con Mac y Windows

Como ya hemos visto, hay alternativas a Photoshop o al menos programas similares en el objetivo único, la edición de imágenes, específicos para Mac o para Windows. Sí, sabemos que hay más sistemas operativos, pero de abarcarlos, este artículo sería interminable (aún más).

En este último apartado hemos hecho una pequeña selección de lo que consideramos que pueden ser buenas alternativas a Photoshop y que tienen opciones para ambos de los sistemas operativos más populares.

✅ Affinity Photo

Según afirma el propio fabricante, ‘Affinity Photo se ha convertido en la primera opción para los profesionales de la fotografía y la creatividad de todo el mundo, quienes adoran su velocidad, potencia y precisión’. Hombre, dicho así nos parece un poco exagerado, pero es verdad que este software podría ser una de las mejores alternativas a Photoshop, tanto para novatos como para profesionales.

Esta aplicación de edición fotográfica soporta los principales formatos, incluidos pdf, raw y psd, por si alguna vez te surge la necesidad de abrir o editar archivos de Photoshop. En cuanto a las herramientas de edición están casi todas y es difícil que eches en falta alguna.

Al igual que toda alternativa a Photoshop que se precie, Affinity Photo también trabaja con capas que podrás agrupar, bloquear, editar y combinar a tu gusto.

Una de las cosas a destacar y que no hemos sido capaces de encontrar en otros programas similares es la opción de deshacer cambios incluso después de que hayas guardado tu imagen y hayan pasado días desde la última edición. ¿Cómo te quedas?

Todo esto y mucho más, por un solo pago de 49,99€ (19,99€ para iPad) hace que Affinity Photo merezca un sitio destacado en la lista de alternativas a Photoshop (aunque la hayamos dejado casi para el final).

✅ PhotoDirector

Esta aplicación de CyberLink para edición fotográfica es otra de las alternativas a Photoshop dignas de mencionar, sobre todo para los que se dedican a ella a nivel profesional. Dicho esto, obviamente ya habrá adivinado que trabaja por capas, como no podía ser de otra manera.

PhotoDirector cuenta con gran parte de las herramientas de Photoshop, pero con una interfaz mucho más sencilla y amigable y, al igual que su competidora, también tiene disponibles infinidad de tutoriales en Youtube. Es ideal sobre todo para aquellos que buscan la reducción máxima de ruido en sus imágenes y la velocidad de trabajo, pues cuenta con uno de los motores de renderizado más rápidos del mercado.

La alternativa a Photoshop de CyberLink viene con varios ajustes preestablecidos, permitiendo hacer una edición rápida con tan solo unos clicks. Y, si tienes una cámara 360, te gustará saber que cuenta con un conjunto de funciones completo diseñado específicamente para la edición de fotografías de 360 grados.

En cuanto a formatos de archivos, PhotoDirector soporta casi todos los habituales (raw incluido), aunque no te dejará importar aquellos que estén en psd, algo que puede llegar a suponer un problema para algunos.

Para hacerte con este software de edición de imágenes, tendrás que desembolsar un único pago, que variará en función de la versión que quieras adquirir. En todo caso, la más cara ronda los 70€.

Conclusión

Como habrás podido comprobar, la lista de alternativas a Photoshop es enorme. Y eso que nos hemos dejado algunas por el camino, por despiste o por desconocimiento. Dependiendo del nivel de profesionalidad y sofisticación que necesites, de tu bolsillo y de tus habilidades con la tecnología, puedes optar por unas u otras. Aunque, si quieres saber nuestra opinión, nosotros elegiríamos Affinity Photo y Photo Director para uso más profesional y Pixlr para ediciones sencillas y editores novatos. Pero, te repetimos que esta elección es muy personal.

Aprovechamos para pedirte que si conoces otras, nos las dejes en la sección de Comentarios. De esta manera nos ayudarás a ampliar nuestros conocimientos y este artículo resultará más útil para aquellos que estén buscando programas similares a Photoshop.

¡A editar!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Fatal error: Uncaught Error: Class 'Elementor\Scheme_Typography' not found in /home/customer/www/10alternativas.top/public_html/wp-content/plugins/essential-addons-for-elementor-lite/includes/Extensions/Table_of_Content.php:594 Stack trace: #0 /home/customer/www/10alternativas.top/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php(324): Essential_Addons_Elementor\Extensions\Table_of_Content->register_controls(Object(Elementor\Core\DocumentTypes\Post)) #1 /home/customer/www/10alternativas.top/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php(348): WP_Hook->apply_filters(NULL, Array) #2 /home/customer/www/10alternativas.top/public_html/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action(Array) #3 /home/customer/www/10alternativas.top/public_html/wp-content/plugins/elementor/core/base/document.php(612): do_action('elementor/docum...', Object(Elementor\Core\DocumentTypes\Post)) #4 /home/customer/www/10alternativas.top/public_html/wp-content/plugins/elementor/core/document-types/page-base.php(61): Elementor\Core\Base\Document->register_controls() in /home/customer/www/10alternativas.top/public_html/wp-content/plugins/essential-addons-for-elementor-lite/includes/Extensions/Table_of_Content.php on line 594